
En Aruxa Beauty Center, sabemos que la salud del cabello es un reflejo del bienestar general. Si bien existen diversas causas para la caída del pelo, los problemas de tiroides son una de las más comunes y a menudo subestimadas. La glándula tiroides, responsable de regular el metabolismo, produce hormonas que influyen en múltiples funciones del organismo, incluyendo el crecimiento del cabello. Cuando esta glándula no funciona correctamente, puede manifestarse la caída del pelo.
¿Cómo afectan los problemas de tiroides al cabello?
Las hormonas tiroideas (T3 y T4) juegan un papel crucial en el ciclo de crecimiento del cabello. Cuando los niveles de estas hormonas están desequilibrados, el ciclo capilar se ve afectado, pudiendo provocar una caída difusa, es decir, una pérdida generalizada de cabello en todo el cuero cabelludo.
Existen dos tipos principales de trastornos tiroideos que pueden causar la caída del pelo:
- Hipotiroidismo: Se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas. Esto ralentiza el metabolismo, afectando el crecimiento del cabello y provocando una caída difusa, cabello seco y quebradizo.
- Hipertiroidismo: Ocurre cuando la glándula tiroides produce un exceso de hormonas. Esto acelera el metabolismo, lo que también puede afectar el ciclo capilar y provocar la caída del pelo, aunque con menor frecuencia que el hipotiroidismo.
Características de la caída del pelo por tiroides:
- Caída difusa: Afecta a todo el cuero cabelludo, no solo a zonas localizadas.
- Cabello débil y quebradizo: El pelo puede volverse seco, áspero y sin brillo.
- Pérdida de densidad: Se observa una disminución general del volumen del cabello.
- Puede afectar también a las cejas: En algunos casos, se observa pérdida de pelo en las cejas, especialmente en la parte externa.
¿Qué hacer ante la caída del pelo por tiroides?
Si sospechas que la caída de tu cabello podría estar relacionada con problemas de tiroides, es fundamental:
- Consultar a un médico: Un análisis de sangre puede determinar los niveles de hormonas tiroideas y diagnosticar cualquier trastorno.
- Seguir el tratamiento médico: Una vez diagnosticado el problema de tiroides, es crucial seguir el tratamiento indicado por el médico para regular los niveles hormonales.
- Cuidar la alimentación: Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales es fundamental para la salud capilar.
- Considerar tratamientos complementarios: En Aruxa Beauty Center, podemos ofrecerte tratamientos capilares que fortalezcan el cabello y estimulen su crecimiento, una vez que el problema de tiroides esté bajo control médico.
Es importante recordar que la caída del cabello por problemas de tiroides suele ser reversible una vez que se regula la función tiroidea. En Aruxa Beauty Center, te brindamos el apoyo y los tratamientos necesarios para recuperar la salud y belleza de tu cabello.